PREGUNTAS



04-05 de Septiembre 



1.¿Para cual sociedad voy a educar?

En la sociedad de la cual estamos viviendo, se puede notar que cada día a día se ve la evolución de la tecnología, de la cual es de gran apoyo para el aula ya que es un gran facilitador en él, además los estudiantes deben no solo centrarse en el contexto tecnológico si no visualizar y realizar investigaciones donde se rodea y la cultura que en el se encuentran. Además, que los métodos de evaluación que predominan hoy en día son demasiado tradicionales y muy poco variados, promover la confianza y motivación al alumno, por el cual el se sienta seguro de si mismo y donde se encuentra.

2. La epistemologìa de la tecnología



 La epistemología de la tecnología plantea que el conocimiento tecnológico hace referencia a todos los procesos, métodos y técnicas que   determinan el desarrollo de la tecnología, el que a su vez se reconoce como procesos y artefactos que tienen como finalidad la calidad de vida humana.  El conocimiento y la práctica tecnológica son producto de las formas de relación entre sujetos en espacios biofísicos particulares; por lo que es un saber-actuar de transformaciones de los contextos. En otras palabras, el autor precisa que la tecnología, entendida como sistemas, procesos, me-dios, instrumentos, herramientas, es objeto y producto de la dinámica de un cuerpo de conocimiento específico.  Dicho conocimiento y producto son construcción de una comunidad de ingenieros o tecnólogos; tiene como finalidad resolver problemas que condicionen la calidad de vida humana. 

3. Modelo constructivista con las nuevas tecnologìas en el proceso de aprendizaje



La teoría constructivista se enfoca en la elaboración del conocimiento a través de actividades basadas en experiencias ricas en su entorno. El constructivismo ofrece un nuevo paradigma para esta nueva era de información motivado por las nuevas tecnologías que han surgido en los últimos años. Con la llegada de estas tecnologías, los estudiantes no sólo tienen a su alcance el acceso a un mundo de información ilimitada de manera rápida, sino que también se les ofrece la posibilidad de controlar ellos mismos la dirección de su propio aprendizaje. Este trabajo intenta evaluar el vínculo entre el uso efectivo de las nuevas tecnologías y la teoría constructivista, explorando como las tecnologías de la información aportan aplicaciones que, al ser utilizadas en el proceso de aprendizaje, dan como resultado una experiencia de aprendizaje excepcional para el individuo en la construcción de su conocimiento. Cambiar el esquema tradicional del aula, donde el papel y el lápiz tienen el protagonismo principal, y establecer un nuevo estilo en el que se encuentren presentes las mismas herramientas, pero añadiéndoles las aplicaciones de las nuevas tecnologías, aporta una nueva manera de aprender, que crea en los estudiantes una experiencia única para la construcción de su conocimiento.

7 De Septiembre de 2019

OVA:

Los Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVA) son un conjunto de recursos digitales, auto contenible y reutilizable. Hacen posible el acceso a contenidos educativos, integrando diferentes elementos multimedia para presentar un recurso más didáctico para el estudiante. El proceso de aprendizaje es más dinámico e interactivo. Consiste en la presentación de contenidos de manera agradable al estudiante y el desarrollo de actividades para practicar lo aprendido. Los OVA son recursos portables y pueden publicarse en un portal web, un LMS, descargarse al computador o compartirse a través de un CD o USB.

Image

9 de Septiembre:

1. ¿Què es una pàgin web?


Se conoce como página Web, página electrónica o página digital a un documento digital de carácter multimediático (es decir, capaz de incluir audio, video, texto y sus combinaciones), adaptado a los estándares de la World Wide Web (WWW) y a la que se puede acceder a través de un navegador Web y una conexión activa a Internet. Se trata del formato básico de contenidos en la red.



2. Pasos para crear una pàgina web:

2.1 Elige Un Nombre De Dominio
Tu nombre de dominio forma parte de la URL o dirección de tu sitio y es el nombre por el cual los visitantes lo llegarán a conocer. Los mejores nombres de dominio son fáciles de recordar para tu audiencia, para que pueden acceder a tu sitio web sobre la marcha.
2.2 Elige Un Plan De Hosting
Una empresa de hosting web o un proveedor de servicios de hosting, es la compañía a la que pagarás una tarifa anual para almacenar tu sitio web con todos sus contenidos en uno de sus servidores privados, de modo que los visitantes del sitio puedan acceder a tu sitio web. Solo piensa en un servidor como una de las estanterías gigantes de la biblioteca gigante que es Internet.
2.3 Escoge Una Plataforma
La plataforma o sistema de gestión de contenido (CMS por sus siglas en inglés) que escojas te proporcionará un marco de páginas, galerías y espacios de contenido; básicamente, un sitio web completo; todo lo que tendrás que hacer es agregar tus medios y contenido personalizado.
2.4 Instala WordPress
Ahora, tu proveedor de hosting probablemente ofrecerá una simple instalación de WordPress de un clic que tendrá tu sitio listo para su personalización en 5 minutos. Si no, no te estreses; solo visita la pestaña ‘descargar WordPress’ en el sitio web de WordPress.com y también serás guiado a través del proceso allí.
2.5  Escoge Un Tema
Piensa en un tema como el aspecto visual de tu sitio web. Esto determinará los colores y el diseño. Elige tu tema con cuidado, no sólo eligiendo uno que se vea bien, sino uno que tenga una buena funcionalidad y buenas críticas.
2.6 Instalar Plugins
Los complementos son básicamente pequeñas aplicaciones que se pueden instalar en tu tema para proporcionar una funcionalidad adicional en tu sitio web. Por lo tanto, recuerdalo como que es una ‘función o aplicación complementaria’ y obtendrás la idea.
2.7 Carga Tu Contenido
Ahora que has seguido nuestro proceso para poner en marcha tu sitio web, es hora de ingresar contenido en tu sitio web en forma de artículos o información.Sube tus medios y contenido, personaliza tus colores y menús, y comienza a crear una audiencia para tu sitio web.
3. Programas que permiten crear una pàgin web:

    1. Adobe Dreamweaver
    2. WebSite X5 Evolution
    3. Avanquest WebEasy Professional
    4. MAGIX Web Designer 11
    5. Jimdo
    6. Wix
    7. Weebly
    8. OK Builder

      4. ¿Què es un Hosting?
    •  
    • un web hosting es un servicio que permitirá que tu página web sea vista por cualquiera otra persona con una conexión a internet.Un servicio de web hosting es la renta de un espacio dentro de un servidor que está en línea 24/7. De esta forma jamás estarás sin presencia en la red.Un servidor no es una computadora configurada para estar encendida siempre. Esta computadora está en un lugar seguro donde la temperatura es baja para no sufrir ningún tipo de apagón por calentamiento.

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario